Bienvenido al Boletín Informativo de GENEUS #1 - Mayo 2018 ¿Qué es GeNeus?
GENEUS es un Proyecto de 2 años financiado por la Comisión Europea- Erasmus + Alianzas estratégicas para la educación y formación profesional, cuyo objetivo es el de reducir las desigualdades de género en las pruebas de selección.
Seis socios de cinco diferentes países (Austria, Bulgaria, Italia, Portugal y España), están colaborando en este Proyecto, trabajando juntos en el desarrollo, promoción y la incorporación de un conjunto de matrices para las pruebas de selección neutras en cuestión de género.
El ciclo de vida de este Proyecto incluirá diferentes fases cuyo objetivo es la mejora en las pruebas de selección, centrándose en la igualdad de género en el Mercado laboral y la educación profesional.
Las seis diferentes organizaciones:
Este innovador Proyecto puede ser muy impactante en la vida de las mujeres ayudándolas principalmente:
OBJETIVOS DE GENEUS
A largo plazo:
Resultados de GENEUS
¿Dónde estamos ahora?
El Informe genérico sobre el estado actual de las pruebas de selección de personal está casi listo!
La primera fase del Proyecto va a concluir muy pronto. En esta primera fase, los socios del Proyecto han llevado a cabo entrevistas con representantes de la Administración Pública (1 en Bulgaria e Italia, 2 en Austria, 3 en Portugal, 4 en España), de las pequeñas y medianas empresas (5 en Italia, 6 en Austria y Portugal, 7 en Bulgaria y España) e Institutos de Educación Profesional Post Secundaria (2 en Bulgaria y Austria, 3 en Italia y Portugal, 6 en España), analizando cómo se realiza el reclutamiento y la evaluación a los empleados y estudiantes en los diferentes países. Este largo proceso de investigación ha contribuido a crear la primera producción intelectual del Proyecto, el Informe genérico sobre las pruebas de género neutro.
Esta investigación se ha desarrollado en los siguientes campos específicos: educación, formación y mercado de trabajo. En particular, se ha evaluado qué y cómo evalúan cada grupo objetivo (Pequeñas y medianas empresas, Administraciones Públicas e Institutos de Educación Profesional Post Secundaria), en la selección de candidatos. La investigación también ha implicado un análisis de las regulaciones legales existentes, una breve visión general acerca de la situación de la igualdad de género en los países socios y los resultados de los estudios acerca de las similitudes y diferencias en materia de género, tales como las capacidades intelectuales en hombres y mujeres.
Los resultados muestran que todos los grupos objetivos evalúan tanto las competencias duras como las blandas-las competencias profesionales y académicas de los candidatos, así como las personales. Cuál de ellas se considera más importante depende del grupo objetivo. Si bien los Institutos de Educación Profesional Post Secundaria ponen más énfasis en las competencias académicas, las PYMES y las Administraciones Públicas se enfocan más en las competencias personales y profesionales.
Los resultados finales de la investigación serán publicados en los meses siguientes. Reuniones de socios ![]()
Reunión inicial: En esta ocasión, los socios tuvieron la oportunidad de revisar su plan de trabajo previsto, programando las próximas actividades del proyecto.
![]()
La segunda reunión en Portugal!
El 18 y 19 de abril, los socios de Austria, Italia, Portugal, España y Bulgaria, se encontraron en Oporto.
En esta ocasión tuvieron la oportunidad de analizar los resultados de la investigación llevada a cabo. En concreto, ha sido una importante ocasión para planificar los próximos pasos del proyecto y la acción que se implementará para alcanzar los siguientes objetivos del Proyecto.
Entre los siguientes resultados, hay que prestar especial atención al Desarrollo del O2- Conjunto de matrices para las pruebas de selección neutras en cuestiones de género- para los procesos de selección. Garantizará en primer lugar, la neutralidad en todas las fases de la evaluación y estará acompañado de una guía de implementación-el O3- Manual de Implementación de las matrices-, la cual servirá como un manual de instrucciones para cada objetivo.
![]()
¿Cuáles son los pasos siguientes?
En los próximos meses hemos planificado trabajar en la elaboración de las pruebas incluidas en el O2. Estas pruebas serán un pilar importante para la consecuente promoción de la igualdad de oportunidades y un enfoque neutral en los procesos de selección tanto para hombres como para mujeres.
Permanezcan atentos!
Puede consultar las últimas noticias del Proyecto en nuestra página de Facebook y geneus-project.eu/es/!
Para más información del Proyecto puede contactar con:
Visita
![]() The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
|